Las matrículas de coches de Guatemala desde 2004, utilizan el tamaño americano, en caracteres y reborde azul, sobre fondo blanco. La configuración es de una letra, tres números y tres letras. La primera letra identifica al tipo de vehículo del que se trata. En la parte superior se muestra GUATEMALA y el escudo nacional, y en la parte inferior se muestra CENTROAMÉRICA.
Crea tu propia matrícula personalizada guatemalteca
Las matrículas de Guatemala actuales se utilizan desde 2004, aunque utilizan el diseño actual desde 2008. Estas matrículas tienen unas dimensiones idénticas a las de Estados Unidos, de 152x300 milímetros (mms.), mostrándose un total de 7 caracteres, configurados como X000AAA, donde la letra X identifica al tipo de vehículo del que se trata. Los caracteres están en color azul sobre fondo blanco, existiendo el 0 a la izquierda, y mostrándose un borde azul separado alrededor de la placa. Las vocales y la Ñ se omiten en este sistema. En la parte superior de la misma, se muestra el nombre del estado en letras mayúsculas: "GUATEMALA" y "2004", momento en el que se adoptó el sistema del momento. En la parte inferior, se muestra su ubicación en el continente americano: "CENTRO AMÉRICA", en letras mayúsculas y de color azul. En la parte superior izquierda se encuentra el escudo de armas de Guatemala.
El significado de la primera letra se puede ver a continuación:
Letra | ¿Qué identifica? |
---|---|
A | Vehículo de alquiler |
C | Vehículo Comercial |
CC | Cuerpo Consular |
CD | Cuerpo Diplomático |
M | Motocicletas y Ciclomotores (Formato reducido) |
MI | Misión Internacional |
O | Vehículo Oficial |
P | Vehículo Privado |
TC | Remolque |
U | Bus urbano |
Desde 2004 hasta 2008, se utilizaron matrículas con el mismo formato que el utilizado actualmente, pero empleando un fondo de matrícula diferente, consistente de una imagen de las ruinas mayas de Tikal. Además, los números no mostraban el 0 a la izquierda. Este diseño dificultaba la visualización de la primera de las letras.
Los vehículos de la Cruz Roja utilizan matrículas diferenciadas, con caracteres en azul sobre blanco (comenzando por las letras CRG seguido de un guion y tres números), acompañados de una cruz roja en la parte izquierda de la matrícula. En la parte superior se muestra "CRUZ ROJA GUATEMALTECA" mientras que en la inferior se muestra la oficina a la que pertenece.
Los vehículos militares comienzan por la letra P, pudiendo utilizan diferentes tipos de colores. Los vehículos de policía utilizan matrículas en amarillo sobre fondo negro y mostrando seis caracteres separados entre sí tres a tres por un guión (AAA-000). Las tres letras pueden identificar a la región a la que pertenecen (como por ejemplo GUA a Ciudad de Guatemala o INT a Interpol).
En 1922 comenzó el uso de matrículas reguladas anualmente en Guatemala, cambiando el color con cada año. La fecha de matriculación se mostraba en alguna de las partes de la matrícula, variando en función del año. El nombre del estado; Guatemala, también varió de posición en diferentes ocasiones, mostrando en algunos años "Guate" en lugar del nombre completo. Hasta el año 1970, la fecha mostrada en la matrícula cambiaba casi anualmente. Desde 1970, las fechas mostradas fueron variando en períodos de tiempo más largos.
Sistema desde 2004, diseño desde 2008.
(Ruinas mayas de Tikal de fondo)
Generador/Creador de matrículas (Más países y territorios) | ||
---|---|---|
Aquí se generará la imagen: |
![]() |
|
Actual (2008-) | ![]() |
El código de reconocimiento internacional de coche GCA (frecuentemente conocido como código OVAL) identifica a Guatemala.
La primera matrícula emitida de manera oficial fue en 1920 (?).
Si estas planificando viajar a Guatemala, puede interesarte que por sus carreteras, se conduce por la derecha.
Copyright 2021 www.matriculasdelmundo.com
Toda la información mostrada ha sido extraida de archivos oficiales de cada estado, por avistamientos personales, por contacto con clubes de aficionados a los automóviles de otros países, o mediante medios o ficheros referenciados en el texto.
Si usted desea enviar alguna matrícula, duda o sugerencia a matriculasdelmundo.com, entre en el formulario hecho para ello: Formulario.
Si usted considera que alguna de las matrículas no debería estar aquí situada por cualquier motivo, por favor comuníquenoslo a gpaginadetodos@gmail.com.
Prohibida su copia total o parcial salvo casos concretos y con permiso de la administración del sitio.