Las matrículas americanas de coches de los Estados Unidos actuales varían en función de cada estado, con diseños y configuraciones diferentes. En todos los estados americanos, las matrículas de coche tienen el formato estándar americano de 150 x 300 mm. En la parte superior de las matrículas americanas de coche de Estados Unidos se muestra el nombre del estado y en la parte inferior de la matrícula americana suele haber un lema o frase famosa en el estado.
Canadá, Guam, Islas Marshall, Mexico, Niue, Puerto Rico, Samoa Americana
Capital: Washington D.C.
Idioma: Inglés
Código OVAL: USA
Se conduce por la derecha
Primera matriculación en: 1901.
Hay 850 coches por cada mil habitantes.
Continente: América del Norte
El código con letra USA identifica a Estados Unidos. Las matrículas de Estados Unidos pueden ir acompañadas del código de reconocimiento internacional USA.
Las matrículas estadounidenses de coche son emitidas por cada estado, con un sistema y diseño de matrícula propio diferente en cada uno de ellos. El tamaño estándar de las matrículas de Estados Unidos es de 150 x 300 mm, y es utilizado en todos los estados y territorios bajo administración americana.
Los formatos de las placas de matrículas en los estados de Estados Unidos varían de uno a otro, siendo por ejemplo en Delaware y Rhode Island donde utilizan el formato "123456" y "123 - 456" respectivamente, mientras que en las matrículas de California, se utilizan el formato "1 ABC 234" y algunos otros estados utilizan el formato "ABC - 1234". Nueva Jersey utiliza el formato "ABC - 12D", que estuvo a punto de agotarse, por lo que las autoridades decidieron cambiar el formato a "ABC - D12". En muchos estados de los Estados Unidos de América, las placas de matrícula se distinguen debido a los colores y diseños cambiados anualmente, estando como ejemplo el vaquero que se asocia rápidamente a Wyoming, que fue utilizado de forma continúa desde 1936. Además, Estados Unidos tiene varios territorios y territorios menores en Oceanía y América Central con sus propias matrículas. A continuación puedes ver las matrículas de todos ellos. El código de reconocimiento internacional de Estados Unidos son las letras USA que identifican a United States of America.
Cada estado de Estados Unidos de América tiene una configuración y un diseño completamente diferente. Varios estados utilizan diseños especiales, con fondos especiales, con dibujos o con paisajes. Además, en la parte inferior o superior de la placa de matrícula americana se muestra un lema único para cada estado. Los diseños o lemas utilizados hacen referencia al estado, siendo frecuentemente de lugares o personas históricas.
Normalmente, el número de registro de las placas se suele realizar bajo relieve, aunque también se utiliza, la impresión del registro en las placas. Esto no se utiliza mucho por la alta posibilidad de falsificación. En 1956 los estados de EEUU y las provincias de Canadá llegaron a un acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Automóviles para que se fijase un único tamaño de placas.
Desde junio de 2018, en California ya se utilizan las matrículas digitales. Este hecho, que hasta hace unos años parecía muy lejano, ha pasado ha ser una realidad de la mano de Reviver. Estas placas utilizan el sistema de E-Ink, el mismo que los eBooks, y además de facilitar la numeración de la matrícula, puede mostrar mensajes de alerta de la policía e incluso identificar a un vehículo robado. Poco después Arizona comenzó su uso, y en 2021 su uso comenzó también en Michigan. (Más información)
En América del Norte, tan solo el territorio francés de San Pedro y Miquelón no ha adoptado este tamaño. Por otro lado, solamente "Territorios del Noroeste" en Canadá, utilizan un diseño diferente. En ese caso, con forma de un oso polar.
Hasta la segunda mitad del siglo XX, Estados Unidos reemplazaba las matrículas anualmente. Esto significa que cada año, una nueva chapa era realizada por cada vehículo. Con el paso del tiempo, esta práctica fue dejándose atrás, pasando a utilizar pegatinas en su lugar.
La etiqueta de registro se coloca en una esquina de la placa, haciendo que quede en relieve mínimamente. En otros estados, la validación se coloca en el parabrisas.
Cuando un propietario de un vehículo se cambia a otro estado, tiene la obligación de cambiar la placa a la del nuevo estado. Cuando un vehículo es vendido, dependiendo del estado, la placa se cambia a un nuevo propietario, o no. En el estado de Nueva York, las matrículas son cambiadas desde el 2009 cada 8 años.
A continuación, se muestra un mapa de Estados Unidos por estados en función de si es obligatorio o no llevar matrículas en la parte delantera. Sin embargo, existen otros estados en los que puede haber pequeñas excepciones como en Nevada en el que en caso de que el vehículo no tenga espacio para la matrícula en la parte delantera, no es necesario que la lleve. Desde 2019, Ohio también permite la no utilización de placa en la parte delantera del vehículo.
A continuación, puedes descubrir todos los lemas y textos utilizados en las matrículas americanas de Estados Unidos hasta el 2023. Estos lemas, eslóganes o frases, son utilizadas en prácticamente todos los estados, que hace diferente y única a cada matrícula. Por eso, puedes descubrir en qué estado o estados han sido utilizados los siguientes eslóganes. Haz click en la barra desplegable para encontrar la lista completa actualizada.
En Estados Unidos también se distribuyen placas especiales para vehículos antiguos, vehículos en pruebas, Autobús de Nueva Jersey, vehículos clásicos, vehículos de colegios y universidades, vehículo comercial, Equipos de construcción, Cuerpo Diplomático, personas con movilidad reducida, vehículos de emergencia, vehículos agrícolas, coches fúnebres, vehículos del gobierno, Hot Rods, vehículos de préstamo, militares, motocicletas, juegos olímpicos, ómnibuses, coches de policía, prensa, autobús escolar, senador, taxis, remolque, tractor, Bomberos voluntarios, Parques nacionales…
Cuando una persona compra un vehículo en un distribuidor, éste está obligado a emitir una placa de licencia temporal para que al comprador pueda llegar hasta la agencia gubernamental a cargo de los procesos de matriculación. Debido a su uso masivo en el estado de California, su uso ha sido limitado radicalmente, ya que eran muchos los propietarios de vehículos que no las utilizaban de manera reglamentaria. (Ver noticia)
Un vehículo también puede utilizar una matrícula temporal, a la hora por ejemplo, de esperar por la nueva placa de matrícula. Estas placas tienen un diseño y formato diferente para cada estado. En muchos casos están realizadas en papel. En Columbia la configuración es de una letra seguida de cinco números. En Carolina del Norte la configuración es de 8 números.
Las placas de motocicletas y ciclomotores, son, por lo general, de un tamaño más reducido, con los mismos diseños que la de los vehículos, y con la misma numeración o con un sistema con menor número de caracteres. Es posible que el diseño de la placa sea, en vez de horizontal, vertical, mostrando los caracteres horizontalmente sobre un fondo completamente vertical.
Hasta la década de los 80, las matrículas diplomáticas de Estados Unidos eran emitidas por el estado en el que se encuentra la embajada o el consulado. Actualmente, todas las placas tienen un sistema nacional común para todos los estados. Estas placas tienen una configuración de "LDD-NNNN", donde "N" es el número del vehículo en serie. "L" es el prefijo que puede indicar varios tipos de identificación. C representa a un cónsul extranjero. D al Cuerpo Diplomático. S a personal de embajada no diplomático. A para un secretario de las Naciones Unidas.
En la primera parte de la matrícula, siguiendo la configuración de ejemplo LDD-NNNN, las letras "DD" en identifican al país. Cada combinación de letras identifica a un país. (Puedes encontrar la lista completa al fondo de esta página o haciendo click aquí.) En la parte superior de la matrícula, se muestra uno de los siguientes textos: dipomat, cónsul o nada. Este último identifica al personal de embajada. También existen matrículas diplomáticas para remolques, semirremolques y personas con movilidad reducida. El diseño utilizado es de fondo de color blanco con letras azules.
Además de los estados previamente comentados, Estados Unidos tiene varios territorios bajo su control por todo el mundo con sus propios sistemas de matrículas. Estos territorios pueden ser de dos tipos, o territorios en los que ejerce cierto control administrativo, o territorios menores. La prática totalidad de los territorios menores, consisten en islas actualmente inhabitadas, que años atrás fueron posiciones estratégicas durante la segunda guerra mundial. Estos territorios tienen sus propias matrículas, mientras que los territorios menores no tienen actualmente matrículas en uso.
Nombre | Categoría | Imagen. Haz click para ver más | Ubicación |
---|---|---|---|
Guam | Área Insular de EEUU | Oceanía | |
Islas Marianas del Norte | Área Insular de EEUU | Oceanía | |
Islas Vírgenes Estadounidenses | Área Insular de EEUU | ![]() |
América Central |
Puerto Rico | Área Insular de EEUU | ![]() |
América Central |
Samoa Americana | Área Insular de EEUU | ![]() |
Oceanía |
Arrecife Kingman | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Atolón Johnston | Territorios Menores | ![]() |
Oceanía |
Atolón Midway | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Atolón Palmyra | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Isla Baker | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Isla Howland | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Isla Harvis | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Isla de Navaza | Territorios Menores | Sin matrículas | Oceanía |
Isla Wake | Territorios Menores | ![]() |
Oceanía |
➤ Consulta nuestro nuevo apartado sobre las matrículas del Distrito de Columbia - DC o Washington DC.
El 20 de julio de 1969, el Apolo 11 llegó a la Luna. En ese momento, se utilizó un rover lunar para desplazarse por la superficie lunar. Aunque no he podido confirmarlo, el rover lunar utilizaría una matrícula, presumiblemente en caracteres blancos sobre fondo azul o en caracteres negros sobre fondo blanco. Esta matrícula de la Luna tendría la numeración LVR001 y muestra la palabra MOON en la parte superior. No se tiene constancia que en ninguna otra misión espacial se utilizasen matrículas en los vehículos lunares.
Hasta donde se tiene constancia, los vehículos que han sido transportados hasta la Luna o a Marte no tienen matrícula de ningún tipo. La matrícula de la Luna que os mostramos aquí fue utilizada únicamente para aquella ocasión y no forma parte de ningún sistema reglamentado.
Las matrículas actuales de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo utilizan el tamaño estándar estadounidense en caracteres azules sobre fondo blanco. La configuración de las matrículas de la Base Naval de Guantánamo son registradas dentro del territorio de la Base Naval y no en Cuba, donde se utiliza el sistema común cubano. Las matrículas de la base naval americana de Guantánamo tienen una configuración de una letra seguida de cuatro números en serie. Con el cambio de letra en primera posición varía el diseño de la matrícula utilizado. En la década de 2020 la primera letra fue la C. Esta letra es más ancha de lo habitual. En la parte superior de la matrícula de la base de Guantánamo se muestran las letras U.S.B.N. y en la inferior "GTMO BAY CUBA". Las pegatinas de validez de la matrícula se muestran en la parte superior derecha e izquierda.
Hasta la adopción del sistema actual de matrículas de la base naval de Guantánamo con la llegada de la letra C en la parte izquierda de la matrícula, se utilizaba un diseño muy similar al actual. Las antiguas matrículas de la Base Naval de Guantánamo utilizaban caracteres negros sobre fondo blanco. La primera letra tenía el mismo tamaño que los números, con una configuración de una letra seguida de cuatro números. En la parte superior se mostraba U.S.N.B. y en la inferior "GTO BAY CUBA".
A continuación te mostramos todos los códigos utilizados en las matrículas del cuerpo diplomático de Estados Unidos en detalle.
Códigos y su representación | ||
---|---|---|
AA-Congo | AC-Costa de Marfil | AF-Japón |
AH-Madagascar | AJ-Panamá | |
AK-Cabo Verde | AQ-Siria | AU-Uganda |
AV-Israel | AW-Organización de la Unidad Africana | |
BL-Sudáfrica | BY-Islas Salomón | BZ-Iraq |
CB-Camboya | CC-Etiopía | |
CS-Afganistán | CT-Bhutan | CU-Botswana |
CV-Burma | CW-Camerún | |
CX-Burundi | CY-China | DA-Colombia |
DB-Costa Rica | DC-Cuba | |
DD-Chipre | DF-República Dominicana | DG-Ecuador |
DH-Francia del caribe (TOM) | DI-Israel | |
DJ-France | DK-Grecia | DL-India |
DM-Irán | DN-Dinamarca | |
DP-Bangladesh | FC-URSS (en desuso) | FF-Antigua y Barbuda |
FG-República Centroafricana | FH-Irlanda | |
FI-Isarael | FJ-Líbano | FK-Kenia |
FL-Liberia | FM-Libia | |
FN-Malta | FP-Marruecos | FR-Filipinas |
FS-Holanda | FT-Qatar | |
FV-Sri Lanka | FW-Vaticano | FX-Sierra Leona |
FY-Sudáfrica | FZ-Suriname | |
GC-Suecia | GD-Ucrania | GG-Zambia |
GM-Turquía | GP-Albania | |
GQ-Corea del Norte | HL-Santa Lucía | HN-Mongolia |
HV-Bélgica | HW-Guatemala | |
HX-Benín | HY-Guinea-Bissau | HZ-Haití |
JB-Honduras | JC-Kuwait | |
JD-Mauricio | JF-Nigeria | JG-Portugal |
JH-Somalia | JJ-Chad | |
JK-Turquía | JM-Yugoslavia | JP-Túnez |
JQ-Togo | KQ-Guinea Ecuatorial | |
KH-Hungría | KJ-Lituania | KK-Fidji |
KL-Jordan | KM-Jamaica | |
KN-Gabón | KP-Luxemburgo | KQ-Israel |
KR-Malasia | KS-México | |
KT-Namibia | KU-Sano Tomé y Príncipe | KV-Arabia Saudi |
KW-Seychelles | KX-Sudán | |
LC-Venezuela | LD-Vietnam | LG-Turquía |
LH-Israel | LK-Delegado del EEC | |
LR-Liechstenstein | LW-Alemania | MK-Djibouti |
ML-Is. Diego García | MN-Comoros | |
MP-Bahamas | MQ-Mónaco | MW-Maldivas |
NA-Omán | NB-Papua Nueva Guinea | |
NC-Paraguay | ND-Rumanía | NQ-Angola |
PA-Austria | PB-Barbados | |
PC-Belice | PD-Bermuda | PF-Bolivia |
PG-Bielorrusia | PH-República Checa | |
PI-Israel | PK-Noruega | PL-Chile |
PM-Brunei | PR-Argentina | |
PS-Zimbabwe | PV-República Democrática del Congo | QA-Yemen |
QD-Burkina Faso | QL-San Kitts and Nevis | |
QM-Bulgaria | QN-Laos | QP-Letonia |
QQ-Lesotho | QR-Malawi | |
QS-Mozambique | QT-Nueva Zelanda | QU-Nicaragua |
QV-Niger | QW-Polonia | |
QX-Pakistán | QY-Yemen del sur | QZ-Indonesia |
RB-Rwanda | RC-San Vicente y las Granadinas | |
RD-Senegal | RL-Uruguay | SG-Israel |
ST-Dominica | SX-USSR (en desuso) | |
TC-Mali | TF-Argelia | TG-Canadá |
TH-Egipto | TJ-Alemania | |
TK-Antillas Holandesas | TL-El Salvador | TM-Islandia |
TN-Nepal | TP-Mauritania | |
TR-Italia | TS-Iraq | TT-Guyana |
TU-Guinea | TV-Ghana | |
TW-Gambia | TX-Finlandia | TY-Granada |
TZ-Perú | UA-Bharein | |
UF-Esonia | UH-España | UX-Trinidad y Tobago |
VF-Tailandia | VG-Tnazania | |
VH-Suiza | VJ-Brasil | VK-Singapur |
VL-Swazilandia | WB-Emiratos Árabes Unidos | |
WD-Corea del Sur | WM-Samoa | WZ-Reino Unido |
XF-Turquía | XZ-Australia | |
YM-Hong Kong | YR-Rusia |
Crea tus propias matrículas de Estados Unidos - Genera matrículas de otros países | ||
---|---|---|
Previsualización (automática): | ||
Alabama desde 2022 ![]() |
|
|
Alabama |
|
|
Alaska![]() |
|
|
Alaska Diseño actual optativo tipo 3 br> ![]() |
|
|
Arkansas |
|
|
Arizona |
|
|
California (actual) ![]() |
|
|
California Pet Lover ![]() |
|
|
California Cola de ballena ![]() |
|
|
California The Golden State ![]() |
|
|
Carolina del Norte |
|
|
Carolina del Sur |
|
|
Colorado |
|
|
Connecticut![]() |
|
|
Dakota del Norte |
|
|
Dakota del Sur |
|
|
Distrito de Columbia Desde 2013 |
|
|
Delaware |
|
|
Florida |
|
|
Georgia |
|
|
Hawaii |
|
|
Idaho |
|
|
Indiana (2013-2017) ![]() |
|
|
Indiana (2017-actual) ![]() |
|
|
Iowa |
|
|
Illinois |
||
Kansas |
|
|
Kansas |
|
|
Kentucky |
|
|
Louisiana |
|
|
Maryland |
|
|
Massachusetts |
|
|
Maine |
|
|
Michigan |
|
|
Missouri |
|
|
Minnesota |
|
|
Mississippi |
|
|
Montana |
|
|
Nebraska Desde 2022 |
|
|
Nebraska |
|
|
Nebraska Conmemorativa Union Pacific |
|
|
Nevada |
|
|
New Hampshire |
||
Nueva Jersey |
|
|
Nueva York Excelsior plate (desde 2020) |
|
|
Nueva York![]() |
|
|
Nueva York![]() |
|
|
Nueva York (hasta 2010) |
|
|
Nueva York - 11 Septiembre Memorial |
|
|
Nuevo México Aniversario |
|
|
Nuevo México Actual opcional |
|
|
Ohio |
|
|
Oklahoma |
|
|
Oregón |
|
|
Pennsylvania |
|
|
Rhode Island Desde 2022 |
||
Rhode Island Hasta 2022 |
|
|
Tennessee |
|
|
Texas (actual) |
|
|
Texas (anterior) The Lone Star State |
|
|
Texas (anterior) 1986-2000 |
|
|
Utah |
|
|
Vermont |
|
|
Virginia |
|
|
Washington (estado) |
|
|
West Virginia![]() |
|
|
Wisconsin |
|
|
Wyoming |
|
A continuación puedes encontrar un coche con el código oval y el reconocimiento internacional de Estados Unidos que es USA.
Matriculasdelmundo. Matrículas de Estados Unidos. Información revisada y actualizada. Matriculasdelmundo.com. Recuperado el 25/04/2025 de https://
La matrícula de coche USA identifica a Estados Unidos, en América del Norte.
El pais que utiliza en la matrícula de coche el código USA es Estados Unidos. La letra o letras USA siempre identifica a Estados Unidos. El código internacional USA se debe mostrar siempre en la parte trasera del vehículo de Estados Unidos en un óvalo en caracteres negros sobre fondo blanco salvo en contadas ocasiones.
La fecha de la primera matrícula de coche ordinaria emitida en Estados Unidos de manera oficial fue en 1901.
En Estados Unidos, se conduce por el lado derecha de la carretera.
Estados Unidos se encuentra en el continente América del Norte. Si quieres saber cómo son las matrículas de coches en el continente de América del Norte en detalle, puedes consultar el siguiente link que hemos preparado para tí. Matrículas de coche en América del Norte
Si tienes una matrícula de Estados Unidos de la que quieres saber a qué coche o moto perteneció, entonces puedes consultarlo gratis online y automáticamente gracias a la página autocheck o Vehiclehistory. Si el link no funciona, por favor comunícanoslo en nuestro email que puedes encontrar más abajo.
Matrículas de países y territorios relacionados con Estados Unidos:
Canadá, Guam, Islas Marshall, Mexico, Niue, Puerto Rico, Samoa AmericanaLa matrícula de Estados Unidos o patente de auto de Estados Unidos, tiene las condiciones explicadas previamente. También puede ser conocida como placa automovilística de Estados Unidos, placa vehicular Estados Unidos en México o chapa de registro de Estados Unidos en otras zonas de Latinoamérica. Las letras utilizadas internacionalmente son USA. In English, the license plates from Estados Unidos, are specified above. The international code used by Estados Unidos is USA. Platesmania. Descubre mucho más sobre Estados Unidos.
Haz click en el mapa para ver más detalles sobre matrícula de Estados Unidos o de América del Norte.
Mapa de las matrículas de Estados Unidos en grande
© 2025 www.matriculasdelmundo.com
Toda la información sobre las matrículas de coche y moto de Estados Unidos y placas vehiculares mostrada ha sido extraída de archivos oficiales de cada estado (como el BOE y la DGT en España), por avistamientos personales, por contacto con clubes de aficionados a los automóviles de otros países o mediante medios o ficheros referenciados en el texto. Esta información sobre matrículas de coches y motos de Estados Unidos se ha estado recopilando desde 2009, así que esperamos que encuentres la información que buscas sobre las matrículas de Estados Unidos.
😊 Puedes enviarnos tus comentarios y fotografías al formulario o a nuestro email matriculasdelmundo@gmail.com y responderemos encantados.
Prohibida la copia total o parcial de toda la información mostrada en cada apartado de matriculasdelmundo, salvo casos concretos y con permiso de la administración del sitio.