Si quieres saber cómo funcionan las matrículas de barcos de España, Francia y de otros países, o quieres saber de dónde es un número de registro en algún barco, has llegado al lugar adecuado. ⛵ A continuación te mostramos toda la información actualizada de la que disponemos para que sea más sencillo y fácil reconocer la nacionalidad de ese barco a través de la matrícula de barco o poder saber el distrito marítimo del que viene un barco en particular en tu puerto más cercano.
Todos los barcos, botes y embarcaciones del mundo, al igual que ocurre con los coches, motos o aviones, están matriculados y disponen de sistemas que normalmente son diferentes entre ellos mediante una matrícula de barco. A diferencia de lo que suele occurrir más recientemente con los coches, las matrículas de los barcos utilizan códigos regionales que facilitan saer de dónde es un barco en particular.
Las matrículas de barcos de España desde aproximadamente 1989, utilizan un sistema como el del ejemplo mencionado previamente, que identifica individualmente a cada embarcación. Esta matrícula debe ir pintada o fijada en ambas amuras a la máxima altura posible por encima de la línea de flotación, con un tamaño y una posición que sea lo suficientemente óptima como para que sea visible en alta mar y que sea acorde al tamaño de la embarcación.
.El 28 de julio de 1989 se proclamó una actualización con respecto al registro, abanderamiento y matriculación de las embarcaciones españolas. Algunas pequeñas embarcaciones de recreo con una eslora inferior a 2,5 metros, como los kayaks, las piraguas o aparatos flotantes o de playa, no requieren matriculación
Registro de matrícula de la embarcación; 7-séptima listada, GI-3 Lastres, 22 dos números que indican que es el barco numero 22, y 11-2011.
Ahora puedes crear una matrícula para el barco que se muestra a continuación online y gratuitamente. Puedes escoger su listado, provincia y distrito matrítimo, además de su folio y año, o simplemente puedes inventarte el texto que quieras. Si quieres vender tu barco, o consultar una embarcación en puerto, con esto puedes facilitar las tareas, al ser sencillo y cómodo de conseguir. Nota: matriculasdelmundo.com no almacena ni comparte ningún tipo de dato que introduzcas en el creador a continuación.
El primer número de una matrícula de una embarcación española identifica al listado. Este número va acompañado de una pequeña letra como superíndice, y puede ir del número 1 al 9. A continuación te mostramos la lista completa de listadas y los tipos de embarcaciones, buques y barcos que puedes utilizarlas. La listada novena, es utilizada como matriculación provisional, ya que al ser finalmente botado, adopta su nuevo registro con matrícula definitiva.
*Primera listada: Remolcadores de altura, plataformas de extracción.
*Segunda listada: Buques de construcción nacional dedicados al transporte de mercancías y de pasajeros.
*Tercera listada: Buques de construcción nacional dedicados a la pesca.
*Cuarta listada: Buques auxiliares de pesca o de actividades de acuicultura.
*Quinta listada: Remolcadores y artefactos navales dedicados a servicios del puerto.
*Sexta listada: Embarcaciones de recreo o deportivas, dedicadas a actividades de lucro (como escuelas de navegación, o barcos en alquiler).
*Séptima listada: Embarcaciones de recreo o deportivas de hasta 12 pasajeros, de uso privado.
*Octava listada: Buques y embarcaciones de organismos públicos.
*Novena listada: Registro Provisional. Barcos y embarcaciones en construcción.
Esta es la lista completa de provincias marítimas utilizadas actualmente en España. No existe una matriculación centralizada como ocurre para los coches, sino que cada provincia marítima lo emite. Más abajo, puedes consultar la lista completa de todos los distritos marítimos utilizados en las matrículas de barcos de España, que acompañan a cada provincia marítima. Todos los barcos y embarcaciones de España diponen de una matriculación que difiere en función del puerto y del distrito marítimo en el que fue matriculado. Estas matrículas disponen de códigos regionales de dos o tres letras seguidas de un número, habiendo un pequeño cambio en 2011 como más adelante explicamos. El código provincial se utiliza en caso de que la embarcación esté matriculada. Si la embarcación tiene una eslora menor que 12 metros, entonces se dice que está inscrita. En ese caso, no suele utilizarse un código provincial, sino un número compuesto por tres dígitos que se emplazan en lugar de la provincia marítima. A continuación te mostramos la lista completa de las matrículas de barcos, sus provincias y sus inscripciones.
Código provincia marítima | Ciudad |
---|---|
AL | Algeciras |
AT | Alicante |
AM | Almería |
AV | Avilés |
BA | Barcelona |
BI | Bilbao |
CA | Cádiz |
CT | Cartagena |
CP | Castellón |
CU | Ceuta |
CO | La Coruña |
FE | Ferrol |
GC | Gran Canaria |
GI | Gijón |
GR | Granada |
HU | Huelva |
IB | Ibiza |
LU | Lugo |
MA | Málaga |
PM | Mallorca |
MLL | Melilla |
PG | Palamós |
SS | San Sebastián |
ST | Santander |
SE | Sevilla |
TA | Tarragona |
TE | Tenerife |
VA | Valencia |
VI | Vigo |
VLL | Villagarcía |
Tras el código de letras (o números), aparece el distrito marítimo. Cada barco utiliza un distrito marítimo diferente siempre que tenga una eslora mínima. Para cada provincia marítima, el código de distrito marítimo en cada matrícula de barco en España es diferente. El distrito marítimo suele identificar a una zona costera en la que destaca un puerto principal. Estos códigos están compuestos de un número (hasta ahora siempre menor a 10), que varía en función del puerto. En mayo del 2002 se aprobó el distrito marítimo para Lugo, con las denominaciones LU-1, LU-2 y LU-3, no siendo obligatorio que los buques con la matrícula previa tuviesen que ser rematriculados.
En junio de 2011 se llevaron a cabo una serie de cambios en algunos distritos marítimos, con la supresión y creación de algunos de ellos, además de la modificación de algunos límites geográficos de los respectivos a Sevilla y a Cádiz.
Código | Distrito marítimo | Provincia marítima Código inscripción |
+Info |
---|---|---|---|
AL-1 | Tarifa | ||
AL-2 | Algeciras | 320 | |
AL-3 | La Línea de la Concepción | ||
AM-1 | Adra | ||
AM-2 | Almería | ||
AM-4 | Carboneras | desde 2011 | |
AM-5 | Garrucha | desde 2011 | |
AT-1 | Torrevieja | ||
AT-2 | Santa Pola | ||
AT-3 | Alicante | ||
AT-4 | Villajoyosa | ||
AT-5 | Altea | ||
AT-6 | Denia | ||
AT-7 | Benidorm | ||
AM-1 | Adra, Almería, Carboneras. | ||
AM-3 | Motril | hasta 2011 | |
AV-1 | Avilés | 431 | desde 2011 Antes GI-3 |
AV-2 | San Esteban de Pravia | 437 | desde 2011 Antes GI-7 |
AV-3 | Luarca | 434 | desde 2011 Antes GI-8 |
BA-1 | Villanueva y Geltrú | ||
BA-2 | Barcelona | 230 | |
BA-3 | Arenys de Mar | ||
BA-4 | Blanes | hasta 2011 | |
BA-5 | Palamós | hasta 2011 | |
BA-6 | Rosas | hasta 2011 | |
BI-1 | Lekeitio | ||
BI-2 | Bermeo | ||
BI-3 | Bilbao | ||
BI-4 | Ondarroa | ||
CA-1 | Rota | ||
CA-2 | Puerto de Santa María | ||
CA-3 | Cádiz | ||
CA-4 | San Fernando | ||
CA-5 | Barbate | ||
CO-1 | Sada | ||
CO-2 | La Coruña | ||
CO-3 | Corme | ||
CO-4 | Camariñas | ||
CO-5 | Corcubión | ||
CO-6 | Muros | ||
CO-7 | Noya | ||
CP-1 | Burriana | ||
CP-2 | Castellón de la Plana | ||
CP-3 | Vinaroz | ||
CT-1 | Garrucha | hasta 2011 Posteriormente AM-5 |
|
CT-2 | Águilas | ||
CT-3 | Mazarrón | ||
CT-4 | Cartagena | ||
CT-5 | San Pedro del Pinatar | ||
CU-1 | Ceuta | ||
FE-1 | Ribadeo | hasta 2011 | |
FE-2 | Viveiro | hasta 2011 | |
FE-3 | S.M. de Ortigueira | hasta 2011 | |
FE-4 | El Ferrol | hasta 2011 | |
FE-5 | Cedeira | desde 2011 | |
FE-6 | Cariño | desde 2011 | |
GC-1 | Las Palmas de Gran Canaria | ||
GC-2 | Arrecife | ||
GC-3 | Puerto del Rosario | ||
GC-4 | Salinetas | hasta 2011 | |
GC-5 | Arinaga | ||
GI-1 | Llanes | 435 | |
GI-2 | Ribadesella | 436 | |
GI-3 | Lastres | 432 | hasta 2011 Después AV-1,2,3 |
GI-4 | Gijón | 430 | |
GI-5 | Luanco | 433 | |
GI-8 | San Esteban de Pravia | hasta 2011 | |
GI-9 | Luarca | hasta 2011 | |
GIR-1 | Blanes | desde 2011 | |
GIR-2 | Palamós | desde 2011 | |
GIR-3 | Roses | desde 2011 | |
GR-1 | Motril | ||
HU-1 | Ayamonte | ||
HU-2 | Isla Cristina | ||
HU-3 | Huelva | ||
IB-1 | Ibiza | ||
IB-2 | San Antonio Abad | ||
IB-3 | Formentera | ||
LU-1 | Ribadeo | ||
LU-2 | Burela | ||
LU-3 | Vivero | ||
MA-1 | Estepona | ||
MA-2 | Marbella | ||
MA-3 | Fuengirola | ||
MA-4 | Málaga | ||
MA-5 | Vélez-Málaga | ||
MLL-1 | Melilla | ||
PM-1 | Palma de Mallorca | ||
PM-2 | Alcudia | ||
PM-3 | Mahón | ||
PM-4 | Ciudadela | ||
SE-1 | Sanlúcar de Barrameda | ||
SE-2 | Sevilla | ||
SS-1 | Fuenterrabía | ||
SS-2 | Pasajes | hasta 2011 | |
SS-3 | Getaria | desde 2011 | |
SS-4 | Hondarribia | desde 2011 | |
ST-1 | Castro Urdiales | ||
ST-2 | Laredo | ||
ST-3 | Santoña | ||
ST-4 | Santander | ||
ST-5 | Requejada | ||
ST-6 | San Vicente de la Barquera | ||
TA-1 | San Carlos de la Rápita | ||
TA-2 | Tarragona | ||
TE-1 | Santa Cruz de Tenerife | ||
TE-2 | Los Cristianos | ||
TE-3 | Santa Cruz de La Palma | ||
TE-4 | San Sebastián de la Gomera | ||
TE-5 | El Hierro | ||
VA-1 | Gandía | ||
VA-2 | Valencia | ||
VA-3 | Sagunto | ||
VI-1 | Portonovo/Sanxenxo | ||
VI-2 | Marín | ||
VI-3 | Bueu | ||
VI-4 | Cangas de Morrazo | ||
VI-5 | Redondela | ||
VI-6 | Vigo | ||
VI-7 | Bayona | ||
VI-8 | La Guardia | ||
VLL-1 | Riveira | ||
VLL-2 | Puebla del Caramiñal | ||
VLL-3 | Villagarcía de Arosa | ||
VLL-4 | El Grove | ||
VLL-5 | Cambados |
El cuarto número pertenece al folio, vulgarmente conocido como número en serie, y por último dos números que identifican a los dos últimos dígitos del año en el que fue matriculado. Por ejemplo una embarcación matriculada en 2007, mostraría los números 07.
Link a las capitanías y distritos marítimos.
En Francia, los barcos franceses tienen un sistema de numeración de la siguiente manera.
En primer lugar, aparecía la abreviatura del puerto en dos letras, y a continuación, se muestran 6 dígitos. Por ejemplo NI 435689 pertenece al "quartier" (zona) de NI-Niza. En algunos casos, cuando se ha alcanzado la cifra 999 999, se comienza con una letra tras el código del quartier. Por ejemplo después del NI 999 999 va el NI A00 001.
Actualmente, los barcos comienzan por una letra y cinco números, empezando las letras por A.
Código | Zona ("Quartier") |
Ubicación |
---|---|---|
AC | Arcachón | Atlántico |
AD | Audierne | Atlántico |
AJ | Ajaccio | Mediterráneo |
AY | Auray | Atlántico |
BA | Bayonne | Atlántico |
BI | Bastia | Mediterráneo |
BL | Boulogne-sur-mer | La Mancha |
BR | Brest | Atlántico |
BX | Bourdeaux | Atlántico |
CC | Concarneau | Atlántico |
CH | Cherbourg | La Mancha |
CM | Camaret | Atlántico |
CN | Caen | La Mancha |
CY | Cayenne | Ultra Mar |
DK | Dunkerque | La Mancha |
DP | Dieppe | La Mancha |
DZ | Douarnenez | Atlántico |
FC | Fécamp | Ultra mar |
FF | Fort-de-France | Ultra mar |
GV | Le Guilvinec | Atlántico |
IO | Île d'Oléron | Atlántico |
LH | Le Havre | La Mancha |
LI | Lille | Interior |
LO | Lorient | Atlántico |
LR | La Rochelle | Atlántico |
LS | Les Sables-d'Olonne | Atlántico |
LY | Lyon | Interior |
MA | Marsella | Mediterráneo |
MN | Marennes | Atlántico |
MT | Martigues | Mediterráneo |
MX | Morlaix | La Mancha |
NA | Nantes | Atlántico |
NI | Niza | Mediterráneo |
NO | Noirmoutier | Atlántico |
NT | Nantes | Interior |
PA | París | Interior |
PL | Paimpol | La Mancha |
PP | Pointe-à-Pitre | Ultra mar |
PV | Port-Vendres | Mediterráneo |
PY | Papeete | Ultra Mar |
RO | Rouen | La Mancha |
RU | Reunión | Ultra Mar |
SB | Saint-Brieuc | La Mancha |
SG | Estrasburgo | Interior |
SM | Saint-Malo | La Mancha |
SN | Saint-Nazaire | Atlántico |
SP | Saint-Pierre-et-Miquelon | Ultra mar |
ST | Sète | Mediterráneo |
TL | Toulon | Mediterráneo |
TO | Tolouse | Interior |
VA | Vannes | Atlántico |
YE | Île d'Yeu | Atlántico |
Las matrículas de las embarcaciones portuguesas actuales, están compuestas de dos letras que identifican a la región marítima en la que fueron matriculados, incluyendo en las Azores y Madeira. A continuación se muestran tres números y una letra, aunque esta numeración varía en función del tipo de embarcación del que se trata. Las matrículas también pueden mostrarse en el orden de cuatro números, dos letras y otro número. En tal caso, las dos letras identifican a la región.
Código | Identifica a |
---|---|
AH | Angra do Heroismo |
AL | Albufeira |
AN | Ancora |
AV | Aveiro |
BR | Barreiro |
CM | Caminha |
CS | Cascais |
E | Ericeira |
ER | Ericeira |
ES | Esposende |
FF | Figueria da Foz |
FN | Funchal |
FR | Faro |
FZ | Fuzeta |
HT | Horta |
L | Lisboa |
LE | Leixoes |
LG | Lagos |
LP | Lajes |
LX | Lisboa |
N, NZ | Nazare |
O, OL | Olhao |
PD | Ponta Delgada |
PE | Peniche |
PM | Portimao |
PS | Porto Santo |
PT | Douro |
PV | Povoa de Varzim |
Q, QT | Quarteira |
RE | Regua |
RG | Ribeira Grande |
SA | Sagres |
SB | Sesimbra |
SE | Setubal |
SF | Santa Cruz (Flores) |
SG | Santa Cruz (Graciosa) |
SM | Sao Martinho do Porto |
SN | Sines |
SR | Sao Roque |
T, TV | Tavira |
TR | Trafaria |
VC | Vila do Conde |
VE | Velas |
VF | Vila Franca do Campo |
VI | Viana do Castelo |
VP | Vila do Porto |
VR | Villa Real de Santo Antonio |
VV | Vila Praia da Vitoria |
VX | Vila Franca de Xira |
Las matrículas de las embarcaciones y barcos en Italia comienzan por un código de hasta tres caracteres seguidas de una serie de números y ocasionalmente letras separadas entre sí por un guion. En Italia, los barcos están obligados a llevar una matrícula, que puede variar en función de la región y del tamaño disponible, con la excepción de los botes de remos o de botes destinados al ocio que, en caso de tener menos de 10 metros de eslora (longitud), no es necesario que la lleven.
Las matrículas de los barcos italianos tienen el siquiente formato, XX 0000L, donde las dos primeras letras identifican a la abreviatura de la oficina de registro, seguido de cuatro caracteres que tienen un orden de menor a mayor, y por último la letra D o ND en función de si se ha registrado como embarcación (D) o como bote de recreo (ND).
Los códigos utilizados para la identificación regional pueden disponer desde dos hasta cuatro caracteres, con la expeción de Roma. Los códigos de las autoridades portuarias suelen utilizar dos letras, mientras que los demás suelen utilizar un número, o menos frecuentemente dos números, seguidos de dos letras.
Algunos ejemplos de contraseñas en función de la autoridad portuaria, oficinas del distrito marítimo, o de las oficinas marítimas locales.
Código | Zona | Registro |
---|---|---|
9SA | Acciaroli | |
4CT | Aci Castello | |
6SA | Agropoli | |
1SV | Alassio | |
1PT | Alghero | |
1SA | Amalfi | |
AN | Ancona | |
1ROMA | Anzio | |
5CA | Arbatax | |
7GE | Arenzano | |
AU | Augusta | |
5RC | Bagnara | |
4NA | Baia | |
BA | Bari | |
1ML | Barletta | |
8RM | Bellaria | |
4ML | Bisceglie | |
3PT | Bosa | |
9RC | Bova Marina | |
BR | Brindisi | |
CS | Costa di Stabia | |
8TP | C.Mare del golfo | |
CA | Cagliari | |
2OL | Cala Gonone | |
3GE | Camogli | |
3VE | Caorle | |
10MZ | Capo Orlando | |
1PF | Capraia Isola | |
5NA | Capri | |
3CR | Criati | |
1CA | Carloforte | |
6NA | Casamicciola | |
11NA | Castel Volturno | |
2PT | Castelsardo | |
11LI | Castiglioncello | |
12LI | Castiglione della Pescaia | |
1GL | Castro | |
CT | Catania | |
1CR | Catanzaro | |
3RM | Cattolica | |
6LI | Cecina | |
9PA | Cefalú | |
2RA | Cervia | |
4RM | Cesenatico | |
4SA | Cetara | |
6VM | Cetraro | |
4GE | Chiavari | |
CI | Chioggia | |
2CR | Cirò Marina | |
7AN | Civitanova Marche | |
CV | Civitavecchia | |
7CR | Corigliano Calabro | |
CR | Crotone | |
2SB | Cupra | |
4VM | Diamante | |
1PS | Fano | |
4TP | Favignana | |
12SP | Force Magra | |
3LI | Follonica | |
7NA | Forio Ischia | |
1GA | Formia | |
3VG | Forte del Marmi | |
4ROMA | Fregene | |
3PS | Gabicce Mare | |
GA | Gaeta | |
GL | Gallipoli | |
2PE | Gela | |
GE | Genova | |
14ME | Giardini | |
9LI | Giglio Isola | |
GT | Gioia Tauro | |
3ML | Giovinazzo | |
4PC | Gulianova | |
4OL | Golfo Aranci | |
5RA | Goro | |
1MN | Grado | |
IM | Imperia | |
1NA | Ischia | |
4PA | Isola delle Femmine | |
4VE | Jesolo | |
LM | La Maddalena | |
SP | La Spezia | |
12NA | Lacco Ameno | |
2CV | Ladispoli | |
4PE | Lampedusa | |
17GE | Lavagna | |
11SP | Lerici | |
4MF | Lesina | |
5GL | Leuca | |
4SP | Levanto | |
1PE | Licata | |
4MN | Lignano Sabbiadoro | |
1MZ | Lipari | |
LI | Livorno | |
4SV | Loano | |
3SA | Maiori | |
MF | Manfredonia | |
3MN | Marano Lagunare | |
2VM | Maratea | |
2PF | Marciana Marina | |
5TP | Marettimo Isola | |
2MF | Margarita de Savoya | |
12SA | Marina dw Camerota | |
MC | Marina di Carrara | |
4LI | Marina di Pisa | |
10SA | Marina di Pisciotta | |
2PS | Marotta | |
3TP | Marsala | |
9PC | Martisicuro | |
2TA | Maruggio | |
6CS | Massalubrense | |
MV | Mazara del Vallo | |
ME | Messina | |
2CS | Meta Sorrento | |
MZ | Milazzo | |
5PA | Mondello | |
8NA | Mondragone | |
MN | Monfalcone | |
1TS | Muggia | |
NA | Nápoles | |
9AN | Numana | |
OL | Olbia | |
15LI | Orbetello | |
2LM | Palau | |
PA | Palermo | |
7VM | Paola | |
PS | Pesaro | |
PC | Pescara | |
1CV | Santa Marinella | |
SV | Savona | |
12VM | Scalea | |
5CS | Piano Sorrento | |
1LI | Piombino | |
1VM | Pizzo Calabro | |
1TA | Policoro | |
2GA | Ponza | |
7PA | Porticello | |
1TG | Portici | |
4PF | Porto Azzurro | |
6OL | Porto Cervo | |
4PT | Porto Conte | |
PE | Porto Empedocle | |
8LI | Porto Ercole | |
PF | Porto Ferraio | |
1RA | Porto Garibaldi | |
2CI | Porto Levante | |
2MN | Porto Nogaro | |
3SR | Porto Palo | |
4SB | Porto San Giorgio | |
2LI | Porto Santo Stefano | |
4CA | Porto Scuso | |
PT | Porto Torres | |
8SP | Porto Venere | |
15GE | Portofino | |
2SA | Positano | |
PO | Pozzallo | |
2CT | Pozzillo | |
2NA | Pozzuoli | |
3VM | Praia a Mare | |
3NA | Procida | |
16GE | Rapallo | |
RA | Ravenna | |
RC | Reggio Calabria | |
7RM | Riccione | |
RM | Rimini | |
5PF | Rio Marina | |
1CT | Riposto | |
18GE | Riva Trigoso | |
1MF | Rodi Garganico | |
ROMA | Roma | |
7PC | Roseto Degli Abruzzi | |
6MZ | S. Agata di Militello | |
7SA | S. M. Castellabbate | |
5MZ | S. St. Camastra | |
SA | Salerno | |
SB | S.B del Tronto | |
2BR | San Cataldo | |
5GA | San Felice Circeo | |
1IM | Sanremo | |
2CA | Sant´Antioco | |
2GE | Santa Margarita Ligure | |
3GL | Torre Cesarea | |
TG | Torre del Greco | |
10ME | Torre Faro | |
10NA | Torre Gaveta | |
13SA | Scario | |
3PE | Sciacca | |
1PO | Scoglitti | |
2AN | Senigallia | |
5GE | Sestri Levante | |
2RC | Siderno Marina | |
6PC | Silvi | |
3OL | Siniscola | |
SR | Siracusa | |
3CS | Sorrento | |
8CR | Soverato | |
6GA | Sperlonga | |
14LI | Talamone | |
TA | Taranto | |
1PA | Termini Imerese | |
TM | Termoli | |
4GA | Terracina | |
3PA | Terrasini | |
1CS | Torre Annunziata | |
4GL | Torre S.G. D´Ugento | |
8PC | Tortoreto | |
5ROMA | Torvaianica | |
2ML | Trani | |
TP | Trapani | |
6CR | Trebisacce | |
2GL | Tricase | |
TS | Trieste | |
10VM | Tropea | |
5LI | Vada | |
2SV | Varazze | |
3PC | Vasto | |
VE | Venecia | |
2IM | Ventimiglia | |
3GA | Ventotene | |
VG | Viareggio | |
VM | Vibo Valentia | |
3MF | Vieste | |
1RC | Villa San Giovanni |
En Mónaco, las matrículas de todas las embarcaciones a motor son muy similares a la de los vehículos.. Tienen un tamaño rectangular con el borde y caracteres rojos, con el formato XX-NNNN donde X son las letras MO, abreviatura de Mónaco, seguido por el escudo del principado, y acabando por cuatro números.
Las matrículas de los barcos y embarcaciones a motor de Estados Unidos, están compuestas de tres grupos de caracteres, separados entre ellos por guiones o espacios. La configuración es de dos letras que identifican al estado, un guion o espacio, desde uno a cuatro números en serie, un guion o espacio y dos letras. AA-1234-AA / AA-123-AA. La matrícula debe ser bien visible, por lo que puede utilizar colores oscuros o claros en función del color de la embarcación. Puede ser pegada o añadida permanentemente en la parte delantera del casco, siendo necesario en la mayor parte de los estados a ambos lados del casco.
En función del estado la anchura del guion o espacio entre grupos de caracteres varían. Para el caso de Maine (ME), existe además, otra configuración de caracteres (ME 12AAA). La posición de la pegatina de inspección técnica puede variar entre situarse a la derecha o a la izquierda de la matrícula, y normalmente es necesario portar el certificado de matriculación a bordo. Las embarcaciones que no son propulsadas a motor, no suelen necesitar matricula, a excepción de aquellas de grandes dimensiones. En muchos casos, las motos de agua no necesitan matrícula. El número HIN se encuentra en la parte trasera de estribor.
Las matrículas americanas varían el código por el que comienzan en función del estado. A continuación te mostramos la lista completa actualizada de los estados y su código utilizado. XX-1234-AA
La Guardia Costera de los Estados Unidos (United States Coast Guard), utiliza matrículas diferenciadas, compuestas solamente de una serie de números desde 1 a 99999, teniendo un número menor en cuanto mayor es la embarcación (>12 pies).
A continuación te mostramos en qué estados se utiliza guion y en cuales espacio. En KY, ME, MN, OR, SD, WV, WS se utiliza un espacio como separador, no un guion. En NM se utilizan solamente guiones como separadores, no espacios. Además del formato utilizado en el resto de estados como hemos visto hasta ahora para los Estados Unidos, Maine utiliza otro formato, consistente en las dos letras que identifican al estado, seguidas de los números y tres letras. ME 1234 AA y ME 12AAA. En Michigan las embarcaciones de alquiler o arrendamiento, disponen, para cada empresa que las ofrece, numeraciones consecutivas.
¿Has estado de vacaciones en la costa de Eslovenia o quieres saber cómo funcionan las matrículas de los barcos en Eslovenia? Eslovenia tiene una costa toal de 46,6 kilómetros, en las que hay varias ciudades que conforman parte de varias divisiones administrativas dentro de la región de Koper. Esta región utiliza para las matrículas de los coches de Eslovenia el código KP, pero para los barcos y embarcaciones, el funcionamiento difiere. La matrícula de los barcos y embarcaciones de Eslovenia se muestran en la parte delantera del barco, frecuentemente a ambos lados del casco. La configuración de las matrículas de los barcos de Eslovenia es de dos letras que identifican a la región seguida de una serie de números. El código regional también puede mostrarse en la parte derecha de la configuración, es decir, detrás de la numeración.
Código regional y localización de las matrículas de barcos de Eslovenia | ||
---|---|---|
IZ-Izola | KP-Koper | |
PI-Piran | SI-¿Strunjan? |
En el lago Bled, uno de los lugares más famosos de Eslovenia, la cantidad de barcos es realmente reducida. Destacan el uso de piraguas y canoas además de barcos que o no disponen de una matrícula visible, o pequeños botes con el registro RDB-xx, donde xx identifica a un número. Por lo tanto, se puede decir que las matrículas de barcos en Eslovenia en el lago Bled no es significativamente grande y que la cantidad de barcos es muy reducida.
Para debatir o informarse sobre las matrículas de barcos, entre en la sección de matrículas de barcos del foro de Matriculasdelmundo. Varios usuarios, además de la administración del sitio, intentaremos de ayudarte con todo lo posible hasta que encontremos la resolución a la duda o sugerencia.