Las matrículas de coches de Cuba desde 2013, utilizan el formato europeo. En la parte izquierda se muestra una franja azul con el nombre del estado en vertical CUBA. La configuración es de una letra que puede identificar al tipo de vehículo, y seis números en serie separados tres a tres.
Capital: La Habana
Idioma: Español
Código OVAL: C
Se conduce por la derecha
Primera matriculación en: 1926.
Hay coches por cada mil habitantes.
Continente: América del Centro
El código con letra C identifica a Cuba. Las matrículas de Cuba pueden ir acompañadas del código de reconocimiento internacional C.
Desde el 27 de mayo de 2013, las matrículas de Cuba tienen un formato alargado rectangular de 420 x 110 milímetros (mms.). El sistema guarda cierta similitud con el sistema estandarizado europeo, además de utilizar el mismo tipo de letra que Alemania.
La primera letra de la matrícula representa al tipo de vehículo (ver números). Los vehículos privados tienen la franja de la izquierda siempre con el fondo blanco y CUBA en negrita. Las matrículas de motocicletas tienen formato cuadrado y las matrículas consisten en una letra seguida de cinco números en vez de seis.
Desde enero de 2002 hasta 2013, las matrículas cubanas tenían un formato más cuadrado que el actual, con el formato estándar norteamericano de 300x150 mms. La matrícula tenía un formato de tres letras y tres números separados por un breve espacio. La primera letra identificaba a la región de la que provenía el vehículo. La segunda letra identificaba al tipo de vehículo (ver códigos). El borde de la matrícula era del mismo color que el de los caracteres. Con la introducción del nuevo sistema en 2013, fue necesario reemplazar todas las antiguas matrículas por las del nuevo sistema nacional. En la parte superior de la placa se muestra el nombre del país; CUBA. En la parte inferior se muestra un número de tamaño reducido que muestra el tipo de vehículo del que se trata.
En función del tipo de vehículo, en la parte inferior de la matrícula se mostraba un número (más recientemente) o una letra de pequeñas dimensiones. 1 para autobuses, 2 para camiones de más de 3 toneladas, 3 para coches, 4 para pequeñas furgonetas, 5 para pick-up, 6 para camiones de menos de 3 toneladas, 7 para pequeños todoterrenos, 8 para minibuses de menos de 11 asientos, y 9 para minibuses de más de 10 asientos. Previamente, las letras, A, D, E, G, L, M, O identificaban a vehículos privados. T a taxis, S a autobuses, J a jeeps (todoterrenos), R a remolques...
Hasta 1974, las matrículas variaban su color en función a la fecha de matriculación. Desde 19784 hasta 1978 los colores variaban en función de la provincia. De 1978 a 2002, todas las matrículas tenían caracteres negros sobre fondo amarillo. Se estima que la primera matriculación data de antes de 1926, mostrándose el nombre completo de la provincia en mayúsculas en la parte superior de la placa.
Además de los diferentes tipos de vehículos mostrados en la lista más abajo, existía otra serie de matrículas especiales. Para el caso de matrículas provisionales, se utilizaban caracteres blancos sobre fondo rojo, con formato de una letra que identificaba a la región, cuatro números y la letra P-Provisional. Las matrículas para vehículos de alquiler, comenzaban por la letra T seguida de cinco números. Los vehículos militares utilizan matrículas con caracteres blancos sobre fondo verde, mientras que los del Ministerio del Interior utilizan matrículas en negro sobre fondo verde.
Las matrículas diplomáticas tenían caracteres blancos sobre fondo negro. En el centro se muestran seis números, identificando los tres primeros a la embajada. En la parte inferior izquierda se mostraba D para Cuerpo Diplomático, C paa Cuerpo Consular y E para vehículo perteneciente a la embajada. 008-Argentina, 070-España, 172-Portugal, 241-UNICEF.
Los vehículos de los Estados Unidos en la base de Guantánamo Bay, utilizan matrículas con el texto U.S.N.B y GTMO BAY CUBA en caracteres blancos sobre fondo azul oscuro y cuatro grandes números en la parte superior derecha de la placa, con tamaño norteamericano.
Desde 2013
Letra | Significa: |
---|---|
A | Vehículos de la administración |
C | Cuerpo Consular |
D | Cuerpo Diplomático |
E | Vehículo de embajada |
F | Fuerzas Armadas |
K | Personal extranjero |
M | Ministerio del Interior (Policía) |
T | Turista |
P, B, G, H, J, L, N, R, U, V, X, Y | Resto de vehículos, vehículo privado |
H: Ciudad de la Habana
D: Vehículo Privado
3: Tipo de vehículo: Coche
Letra | Provincia |
---|---|
A | Ciego de Ávila |
B | La Habana |
C | Camagüey |
F | Cienfuegos |
G | Granma |
H | Ciudad de La Habana |
I | Isla de la Juventud |
M | Matanzas |
N | Guantánamo |
O | Holguín |
P | Pinar del Río |
S | Sancti Spíritus |
T | Las Tunas |
U | Santiago de Cuba |
V | Villa Clara |
Letra | Colores (caracteres/fondo) | Significado | Ejemplo |
---|---|---|---|
A | Negro sobre blanco | Gobierno | |
A, B | Blanco sobre granate | Empresa conjunta | ![]() |
D, E, F, G, H | Negro sobre amarillo | Vehículo Privado | ![]() |
K | Negro sobre naranja | Propietario extranjero (y periodistas) | ![]() |
R, S | Negro sobre amarillo | Motocicletas privadas | |
S, T, U, V, W | Blanco sobre azul | Vehículos del estado | ![]() |
Y, Z | Blanco sobre azul | Motocicletas del estado | |
* Termina por P Ej: H1234P |
Blanco sobre rojo | Matrícula provisional | ![]() |
* Comienza por T Ej: T012345 |
Blanco sobre rojo | Vehículo de alquiler (turistas) | |
* Números Ej: 123 |
Negro sobre blanco | Policía |
Generador/Creador de matrículas (Más países y territorios) | ||
---|---|---|
Aquí se generará la imagen: |
|
|
Sistema 2002-2013 | ![]() |
A continuación puedes encontrar un coche con el código oval y el reconocimiento internacional de Cuba que es C.
Matriculasdelmundo. Matrículas de Cuba. Información revisada y actualizada. Matriculasdelmundo.com. Recuperado el 25/04/2025 de https://
La matrícula de coche C identifica a Cuba, en América del Centro.
El pais que utiliza en la matrícula de coche el código C es Cuba. La letra o letras C siempre identifica a Cuba. El código internacional C se debe mostrar siempre en la parte trasera del vehículo de Cuba en un óvalo en caracteres negros sobre fondo blanco salvo en contadas ocasiones.
La fecha de la primera matrícula de coche ordinaria emitida en Cuba de manera oficial fue en 1926.
En Cuba, se conduce por el lado derecha de la carretera.
Cuba se encuentra en el continente América del Centro. Si quieres saber cómo son las matrículas de coches en el continente de América del Centro en detalle, puedes consultar el siguiente link que hemos preparado para tí. Matrículas de coche en América del Centro
Matrículas de países y territorios relacionados con Cuba:
Estados Unidos, Guatemala, JamaicaMatrículas de otros países que podrían interesarte:
España Isla de San Martín Ohio Cabo Verde RumaníaLa matrícula de Cuba o patente de auto de Cuba, tiene las condiciones explicadas previamente. También puede ser conocida como placa automovilística de Cuba, placa vehicular Cuba en México o chapa de registro de Cuba en otras zonas de Latinoamérica. Las letras utilizadas internacionalmente son C. In English, the license plates from Cuba, are specified above. The international code used by Cuba is C. Platesmania. Descubre mucho más sobre Cuba.
Haz click en el mapa para ver más detalles sobre matrícula de Cuba o de América del Centro.
Mapa de las matrículas de Cuba en grande
© 2025 www.matriculasdelmundo.com
Toda la información sobre las matrículas de coche y moto de Cuba y placas vehiculares mostrada ha sido extraída de archivos oficiales de cada estado (como el BOE y la DGT en España), por avistamientos personales, por contacto con clubes de aficionados a los automóviles de otros países o mediante medios o ficheros referenciados en el texto. Esta información sobre matrículas de coches y motos de Cuba se ha estado recopilando desde 2009, así que esperamos que encuentres la información que buscas sobre las matrículas de Cuba.
😊 Puedes enviarnos tus comentarios y fotografías al formulario o a nuestro email matriculasdelmundo@gmail.com y responderemos encantados.
Prohibida la copia total o parcial de toda la información mostrada en cada apartado de matriculasdelmundo, salvo casos concretos y con permiso de la administración del sitio.