¿Alguna vez te has preguntado cómo son las matrículas de coches en América y cómo es su funcionamiento? En este nuevo apartado te mostramos todos los detalles y secretos para que puedas compararlos y acceder a toda la información sobre cada uno de ellos, tanto de estados como de territorios.
Si alguna vez te has preguntado cómo son todas las matrículas de América del Norte, incluyendo México y otros territorios con reconocimiento limitado, a continuación vas a poder consultarlo a un golpe de vista. Te mostramos también los enlaces a los apartados completos, y los diseños actuales y antiguos de cada país, además del código de reconocimiento internacional.
Descubre a continuación todos los diseños actualizados de las matrículas de todos los países y territorios del continente Americano que existen actualmente. Con esta lista podrás averiguar rápida y sencillamente de dónde puede ser un coche, moto o camión que has visto recientemente. Sino, desde el identificador de nacionalidades de matriculasdelmundo.com, podrás descubrirlo sin problemas.
A continuación te ofrecemos enlaces rápidos a todas las matrículas de otros continentes. Más abajo puedes encontrar todas las matrículas de África con imágenes y links.
A continuación te mostramos la lista completa de estados americanos, sus códigos de reconocimiento internacional, y el diseño de matrículas utilziados en cada uno de ellos para que puedas reconocerlos fácilmente dentro del continente americano, incluyendo territorios.
Código internacional | Ejemplo |
---|---|
CDN Canadá | ![]() |
MEX Mexico | ![]() |
USA Estados Unidos | ![]() |
Gracias al siguiente mapa con todos los estados estadounidenses, puedes acceder rápidamente al apartado individual de cada estado. Además te mostramos la capital de cada uno de ellos.
Además de los países soberanos y que son reconocidos fácilmente, en América del Norte existe otra serie de territorios con sus propios sistemas de matriculas propio. Estos son los de Groenlandia, San Pedro y Miquelón y las islas Bermudas. Descubre cómo son estas matrículas, sus diseños, sus secretos, y su funcionamiento detallado. Uno de ellos, Groenlandia, puede ser discutido sobre si se encuentra en Europea o en América. Estos diseños son más variados, y se puede ver una importante influencia europea en todos y cada uno de ellos.
Código de reconocimiento | Ejemplo |
---|---|
Bermudas (GB) | |
GR Groenlandia * (DK) | ![]() |
SPM / 975 San Pedro y Miquelón | ![]() |
Las matrículas americanas pueden adoptar diseños variados, con fondos coloridos, lemas o frases en alguna parte de la placa. Esto es lo que hace a las matrículas americanas un icono para las matrículas de todo el mundo. Tanto en Canadá, como en Estados Unidos como en México, suele ser frecuente escoger diseños de monumuentos o situaciones famosas en cada uno de ellos. Esto ocurre especialmente desde la segunda mitad del siglo XX. Hasta esta fecha, en prácticamente ninguna parte del mundo se utilizaba un dibujo como fondo. Entre otros motivos, esto se debe al tipo de material del que estaba compuesta la placa de matrícula.
Algunos diseños pueden ser muy coloridos, como los que mostramos en el apartado de Estados Unidos. Otro elemento característico, es la utilización de pegatinas en la propia placa, frecuentemente utilizando el mes y año de la fecha de la inspección técnica. En casos muy particulares se muestra también el día. En algunos estados de Estados Unidos, como en Florida, se muestra el condado dentro del propio estado.
Además de los diseños, en Estados Unidos no se utilizan matrículas en la parte delantera en algunos estados. Anecdóticamente, algunos lugares dentro de la propia América del Norte utilizan "códigos ovales" no oficiales, con letras que en muchos casos son idénticas a las oficiales utilizadas por otros países del mundo. Si un vehículo de un estado en el que no es necesario utilizar matrícula en la parte delantera viaja al extranjero, entonces debe utilizar matrícula en la parte delantera.
En todo el mundo existen varios tipos de matrículas que son utilizados más frecuentemente. Estos son los de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia principalmente. En la mayor parte de ellos utilizan el tamaño estandar europeo, pero el formato americano es tan conocido que incluso en algunos estados europeos se han creado matrículas con un tamaño similar para poder utilizarlas en vehículos con espacio reducido.
Las matrículas de coches en Centroamérica tienen una predominancia de placas similares a las utilizadas en América del Norte y Sudamérica. Sin embargo, también existen varios países y especialmente territorios, que emplean el sistema utilizado en las matrículas europeas. A continuación te mostramos algunos de los ejemplos principales.
Matrícula de | Código intl. | Matrícula de ejemplo |
---|---|---|
Belice | BH | ![]() |
Costa Rica | CR | ![]() |
El Salvador | ES | ![]() |
Guatemala | GCA | |
Honduras | HN | |
Nicaragua | NIC | ![]() |
Panamá | PA | ![]() |
Cada isla y territorio en el Caribe, utiliza su propio sistema de matrículas. Por lo general, son matrículas coloridas y diferenciadas claramente entre sí. En algunos casos en particular, se mantiene un uso de matrículas basado en el tipo de vehículo del que se tata. Por lo general, comienzan con la letra P para identificar a un vehículo privado. A continuación vas a poder consultar todos los diseños tanto de estados soberanos como de territorios y dependencias.
Matrícula de | Tipo de territorio Código intl. |
Matrícula de ejemplo |
---|---|---|
Anguilla | Territorio de ultramar británico AXA |
![]() |
Antigua y Barbuda | Estado Soberano AG |
![]() |
Aruba | País constitutivo de Países Bajos AUA |
![]() |
Bahamas | Estado Soberano BS |
![]() |
Barbados | Estado Soberano BDS |
![]() |
Bonaire | Municipio especial de Países Bajos | ![]() |
Cuba | Estado Soberano C |
![]() |
Curaçao | País constitutivo de Países Bajos | ![]() |
Dominica | Estado Soberano DM |
![]() |
Granada | Estado Soberano WG |
![]() |
Guadalupe | Departamento de ultramar francés | ![]() |
Haiti | Estado Soberano RH |
![]() |
Islas Caimán | Territorio de ultramar británico | ![]() |
Islas Vírgenes Americanas | Territorio no incorporado de Estados Unidos | ![]() |
Islas Vírgenes Británicas | Territorio de ultramar británico BVI |
![]() |
Jamaica | Estado Soberano JA |
![]() |
Martinique Martinica |
Departamento de ultramar francés | ![]() |
Montserrat | Territorio de ultramar británico | ![]() |
Puerto Rico | Estado Libre Asociado de Estados Unidos PR |
![]() |
República Dominicana | Estado Soberano DOM |
![]() |
Saba | Municipio especial de Países Bajos | ![]() |
Saint Barthélemy San Bartolomé |
Colectividad de ultramar francesa | ![]() |
Saint Kitts and Nevis San Cristóbal y Nieves |
Estado Soberano KAN |
![]() |
San Eustaquio | Municipio especial de Países Bajos | ![]() |
San Martín | Colectividad de ultramar francesa | ![]() |
San Vicente y las Granadinas | Estado Soberano WV |
![]() |
Santa Lucía | Estado Soberano WL |
![]() |
Sint Maarten | País autónomo de Países Bajos | ![]() |
Trinidad y Tobago | Estado Soberano TT |
![]() |
Turks y Caicos Islas Turcas y Caicos |
Territorio de ultramar británico | ![]() |
Las matrículas de coches en Sudamérica son similares a las utilizadas en América del Norte. A continuación explicamos en detalle los funcionamientos país a país y con un ejemplo de cada uno, y también de las matrículas utilizadas en los diferentes territorios del continente.
Matrícula de | Código de reconocimiento | Sistema actual |
---|---|---|
Argentina | RA | |
Bolivia | BOL | |
Brasil | BR | ![]() |
Chile | RCH | |
Colombia | CO | |
Ecuador | EC | ![]() |
Guyana | GUY | |
Paraguay | PY | |
Perú | PE | ![]() |
Suriname | SME | |
Uruguay | UY | |
Venezuela | VEN |
Además de las matrículas utilizadas en los países mostrados anteriormente, en América del Sur hay una serie de territorios que utilizan sus propias matrículas. A continuación te mostramos cuáles son.
Matrícula de | Perteneciente a: | Sistema actual |
---|---|---|
Guyana Francesa | Francia | ![]() |
Islas Malvinas | UK - ARG | ![]() |
Sudamérica y centroamérica están compuestos por una larga lista de países y territorios con una enorme variedad de diseños de matrículas. Normalmente referidas como patentes de autos, patentes de carros o chapas automovilísticas en función del área geográfica. Por lo general, las placas utilizan un tamaño más similar al norteamericano que al Europeo. Algunos países forman parte del MERCOSUR, o MERCOSUL en Brasil, cuyas letras identifican al Mercado Común del Sur. Aunque desde 1991 Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay forman parte de ella, no ha sido hasta 2015 cuando se introdujo la primera matrícula diferenciada, impulsada por Argentina, al ver que su sistema anterior iba a completarse y era necesario buscar uno nuevo.
Cada estado miembro tiene una composición de caracteres diferentes para evitar que se repita una misma matrícula con el diseño del Mercosur. El tamaño de una matrícula del Mercosur es de 400x130 mms. (milímetros) en la tipografía alemana (FE-Schrift). En la parte superior se muestra una franja horizontal azul en la que se muestra el nombre del estado y la bandera.
A continuación puedes ver la lista de las matrículas de coches de América del Sur estados miembros del Mercosur y la fecha en la que adoptaron el sistema. Cabe destacar que Bolivia utiliza este mismo sistema, aunque solamente para vehículos comerciales. Venezuela tenía aprobado la adopción de este tipo de placa al estar a punto de entrar en el Mercosur, pero ésto fue cancelado al ser suspendida internacionalmente.
Matrícula de | Imagen | En Mercosur desde |
---|---|---|
Argentina | 2016 | |
Brasil | ![]() |
2018 |
Paraguay | 2019 | |
Uruguay | 2015 |
Si usted desea enviar alguna matrícula a matriculasdelmundo.com, entre en el formulario hecho para ello: Formulario.
Si usted considera que alguna de las matrículas no debería estar aquí situada por cualquier motivo, por favor comuníquenoslo a gpaginadetodos@gmail.com.