Las matrículas de coches de Gibraltar desde 2001, utilizan una placa de tamaño estándar europeo, en caracteres negros sobre fondo amarillo. En la parte izquierda se muestra la eurobanda con el código internacional del territorio; GBZ. La configuración es de la letra G, seguida de cuatro números y una letra. Aunque pertenece a Reino Unido, dispone de un sistema completamente diferenciado.
Aunque Gibraltar es dependiente de la corona británica, dispone de su propio sistema de matriculación, muy similar al de Reino Unido, teniendo su misma tipográfica, ajustándose así, al modelo europeo.
El tamaño es el mismo, siendo de 520x111 milímetros (mms.), en caracteres negros sobre fondo amarillo en la parte trasera, y fondo blanco en la delantera, mientras que la matrícula trasera cuadrada tiene unas dimensiones de 285x203 mm.
El sistema actual de matriculación comenzó el 6 de septiembre de 2001, y tiene un formato de G 1000 A, consistente en la letra G (de Gibraltar), seguida de cuatro números en serie, (comenzando por 1000 hasta 9999), y una letra. En la parte izquierda de la matrícula, se muestra la eurobanda con el código internacional para Gibraltar; GBZ. Este es el código de internacional de reconocimiento de Gibraltar desde 1926. (El código GBG se usa en Guernsey). En 2021, las matrículas de Gibraltar modificaron la eurobanda para pasar a utilizar una franja azul.
En algunas matrículas de motocicleta, se muestra la pegatina de impuestos sobre la propia matrícula, generalmente sobre la eurobanda o a la derecha de la letra G.
En algunos casos, es posible ver matrículas con una tipografía diferente a la británica, principalmente en cursiva, pero estos son raramente visibles, y suelen encontrarse en placas con fondo negro. También matrículas con caracteres grises/blancos sobre fondo negro son frecuentemente visibles, principalmente en el sistema anterior (usado hasta 2001), tanto con eurobanda como sin eurobanda, aunque la numeración no corresponda con el color negro de fondo.
Aunque las matrículas personalizadas como tal no están permitidas, es posible comprar determinadas numeraciones en el DVLD (Driver and Vehicle License Department) (Departamento de Vehículos y Licencias de Conducir) de vez en cuando. Las matrículas que se pueden adquirir son aquellas con una numeración inferior a 20000 (en 2013), cuyo precio puede variar desde las 250£ (~280€) hasta las 1000£ (~1117€).
El Gobernador utiliza la matrícula G1, incluyendo la eurobanda del territorio a la izquierda, utilizando las características y configuración del sistema ordinario. Es posible que utilice una matrícula en la que se muestra una corona dorada en lugar de la G1. Las matrículas de concesionario comienzan con las letras DLR seguida de números en serie, en blanco sobre fondo azul.
Las matrículas temporales y de exportación, utilizan el mismo formato que el sistema ordinario, pero mostrándose en la parte derecha de la matrícula en una franja verde, el mes y el año de expiración de la matrícula.
Los vehículos históricos utilizan la letra H en la parte derecha de la matrícula, comenzando por G 1000 H desde 2014.
Desde 1912 hasta 2001, el sistema estaba compuesto de la letra G, seguida de uno a cinco números, terminando el sistema en septiembre de 2001 antes de haber alcanzado la numeración G99999, en la G98999. En los primeros años, no se utilizaba solamente la letra G, sino que eran GBZ (GBZ123), hasta aproximadamente los números 1600. Además, para los vehículos que viajaban a España, principalmente autobuses, era necesario llevar dos matrículas, la de Gibraltar, y la de España. Hasta el cierre de la frontera en 1969, los taxis de Gibraltar que cruzaban la frontera, utilizaban matrículas en caracteres rojos sobre fondo blanco. Cádiz (CA). Hasta 2001, no fue necesario llevar la eurobanda en la parte izquierda de la placa, por lo que se mostraba el código oval GBZ en la parte trasera del vehículo al viajar a fuera de sus fronteras.
Hasta 2001, las matrículas de turista temporal, comenzaban por dos letras en lugar de una (por ejemplo GG 12345). Este sistema fue sustituido por el de las matrículas temporales/de exportación actuales en 2001.
Placa delantera (negro sobre blanco)
Placa cuadrada sistema ordinario trasera
Motocicleta (negro sobre amarillo)
Matrícula con numeración baja (adquirida) + info
Placa trasera (negro sobre amarillo)
Placa delantera (negro sobre blanco)
Hasta aproximadamente 1983 (Blanco sobre negro)
Motocicleta sistema anterior (Blanco sobre negro)
Matriculasdelmundo. Matrículas de Gibraltar. Información revisada y actualizada. Matriculasdelmundo.com. Recuperado el 08/02/2023 de https:
La matrícula de coche GBZ identifica a Gibraltar, en Europa.
La primera matrícula de coche ordinaria emitida en Gibraltar de manera oficial fue en 1913.
En Gibraltar, se conduce por el lado derecha de la carretera.
La matrícula de Gibraltar o patente de auto de Gibraltar, tiene las condiciones explicadas previamente. También puede ser conocida como placa automovilística de Gibraltar o chapa de registro de Gibraltar. Las letras utilizadas internacionalmente son GBZ. In English, the license plates from Gibraltar, are specified above. The international code used by Gibraltar is GBZ. Descubre mucho más sobre Gibraltar.
Copyright 2023 www.matriculasdelmundo.com
Toda la información mostrada ha sido extraida de archivos oficiales de cada estado, por avistamientos personales, por contacto con clubes de aficionados a los automóviles de otros países, o mediante medios o ficheros referenciados en el texto.
😊 Puedes enviarnos tus comentarios y fotografías al formulario o a nuestro email matriculasdelmundo@gmail.com y responderemos encantados.
Prohibida su copia total o parcial salvo casos concretos y con permiso de la administración del sitio.