Contexto sobre el conflicto en base a las matrículas
Hace unos meses os comentábamos la introducción por parte de Kosovo, en los Balcanes, de un nuevo tipo de matrícula temporal. Esto fue acompañado por la decisión de prohibir, en un primer momento, la entrada a vehículos serbios que no utilizasen esta nueva matrícula temporal. Debido a las tensiones generadas, se llegó al acuerdo de que los vehículos serbios sí podían acceder a territorio kosovar, pero quitando los símbolos serbios. Estos símbolos son el código internacional SRB en la franja azul, y el escudo nacional en la parte centro-izquierda.

Comienzo de la situación de conflicto en verano de 2022
Sin embargo, tras casi un año de esta situación tan particular, el 29 de junio de 2022 Kosovo estableció nuevamente que las matrículas serbias no podían circular por su territorio. Esto volvió a avivar las tensiones y se generaron conflictos en la frontera entre Kosovo y Serbia. El Gobierno de Kosovo también dio el ultimátum de que todos los vehículos con matrículas serbias en Kosovo debían ser rematriculados entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre para adoptar la matrícula kosovar ordinaria. Desde el 1 de agosto, todos los vehículos con matrícula serbia tendrían la obligación de portar la matrícula temporal que explicamos en la noticia del año pasado.

Hay que recordar, que como Serbia no reconoce a Kosovo como país internacional, sigue emitiendo matrículas con los códigos de las regiones que actualmente están en la región de Kosovo. Por ejemplo, la capital de Kosovo; Pristina, utiliza el código 01 en las matrículas oficiales de Kosovo, mientras que en las oficiales de Serbia utiliza PR.

Decisión final sobre el conflicto y qué ocurre con las matrículas
A fecha de 1 de agosto de 2022, tras el conflicto generado por la reintroducción de esta medida, Kosovo ha decidido posponer su obligatoriedad. De momento no se han dado más detalles sobre hasta cuando se pospondrá.
En estos momentos, los vehículos kosovares que vayan a entrar a Serbia, podrán seguir haciéndolo cambiando a matrículas serbias o utilizando las «matrículas neutras» utilizadas desde 1999 mediante apoyo de Naciones Unidas. Cabe recordar que este sistema es frecuentemente utilizado en la actualidad, como por ejemplo, por todos los autobuses que salen de Kosovo en dirección a Europa central.

¿Buscas más información?
Si estás buscando más información sobre el tema, entonces te recomendamos pasarte por matriculasdelmundo, por los apartados tanto de Serbia como de Kosovo, donde te explicamos todos los detalles de ambos sistemas.