Saltar al contenido

Nuevas patentes en Chile: más combinaciones, nuevo formato y patente verde para eléctricos

El sistema de patentes de vehículo en Chile, también conocidas como matrículas de coche en Chile, está a punto de experimentar una transformación histórica. Esta actualización responde al inminente agotamiento de las combinaciones actuales y marca el inicio de una nueva era en la identificación vehicular chilena.

Tipos de patentes chilenas actuales 2025

Nuevo formato de patentes: más letras, menos números

Desde 2007, las patentes de Chile han seguido el formato de 4 letras y 2 números para autos, y 3 letras y 2 números para motos. Sin embargo, el crecimiento acelerado del parque automotriz ha llevado al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y al Registro Civil a rediseñar el sistema.

A partir de la entrada en vigencia del nuevo decreto, las configuraciones serán:

  • Vehículos de 4 o más ruedas: 5 letras y 1 número (ejemplo: BBBBB-0)
  • Motocicletas y vehículos de 2 o 3 ruedas: 4 letras y 1 número (ejemplo: BBBB-0)

Este cambio permitirá duplicar las combinaciones disponibles:

  • Autos: de menos de 20 millones a más de 40 millones
  • Motos: de menos de 850 mil a 1,75 millones

Una expansión necesaria para asegurar la continuidad del sistema y la trazabilidad del parque vehicular.

Nuevo sistema de patentes de Chile desde 2026 con cinco letras

Patente verde: identificación para vehículos eléctricos

Junto con el nuevo formato, se introduce un nuevo tipo de matrícula en Chile: la patente verde. Esta será obligatoria para todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables nuevos que se comercialicen en el país.

La patente verde de Chile tendrá fondo verde y letras negras, manteniendo el diseño tradicional pero con un distintivo ecológico. Su objetivo es facilitar la identificación en caso de emergencias, especialmente por los riesgos asociados a baterías de alto voltaje.

Los propietarios de vehículos eléctricos actuales podrán optar voluntariamente por este cambio en el Registro Civil.

Nueva patente verde de Chile para vehículo eléctrico

¿Cuándo entran en vigencia las nuevas matrículas?

Una vez publicado el decreto en el Diario Oficial, se establece un plazo de 180 días para iniciar la entrega de las nuevas patentes de vehículo en Chile. De momento hay stock de placas según indican varias fuentes locales. Según las proyecciones se estima lo siguiente:

  • Las nuevas matrículas para motocicletas comenzarán a regir en 2027
  • Las nuevas matrículas para autos entrarán en vigencia en 2029

¿Qué implica este cambio para los conductores?

  • Más combinaciones disponibles para nuevas matrículas
  • Identificación clara de vehículos eléctricos con patente verde
  • Modernización del sistema de registro vehicular
  • Opción voluntaria de cambiar a patente verde si ya tienes un vehículo eléctrico

Conclusión

La actualización del sistema de patentes de vehículo en Chile no solo responde a una necesidad técnica, sino que también impulsa la electromovilidad y mejora la seguridad vial. Si estás pensando en adquirir un vehículo nuevo, especialmente uno eléctrico, es fundamental que conozcas cómo funcionará la nueva matrícula de coche en Chile y qué implica tener una patente de Chile verde.

Mantente informado en nuestro blog especializado para seguir todas las novedades sobre matrículas en Chile, cambios normativos y tendencias del mundo automotor. Matriculasdelmundo.

Puntúalo post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad